El Campeonato de España de Fórmula 4, la última cita puntuable del Campeonato de España de Invierno de Eurocup-3, el TCR Spain, el Campeonato de España de GT, la Toyota GR Cup y la Clio Cup se encargaron de darle color a la primera cita de la temporada del NAPA Racing Weekend. Un total de trece carreras repartidas durante el fin de semana nutrieron la gran parrilla del trazado alcañizano.
Además, todas las carreras pudieron seguirse en directo a través del streaming de YouTube de la Real Federación Española de Automovilismo.
Maciej Gladyzs se proclama campeón del Campeonato de España de Invierno de Eurocup-3
El Campeonato de España de Invierno de Eurocup-3 tocó a su fin en Motorland Aragón con Maciej Gladyzs coronándose campeón.
Mattia Colnaghi llegaba como líder destacado y gran favorito, pero su fin de semana se tornó negro con ambas carreras sin puntos, algo que el polaco aprovechó para consumar el título y acabar el certamen con 2 triunfos, 5 podios, 2 Poles y 1 vuelta rápida además de ser campeón rookie.
Colnaghi finalmente se hizo con el subcampeonato por delante de James Egozi, tercero. Por su parte, MP Motorsport se hizo con la corona por equipos.
Caras conocidas en el estreno de la 10ª temporada de la F4 Spain
Por su parte, el Campeonato de España de F4 arrancó su temporada número 10 con una gran igualdad en pista entre tres viejos conocidos del campeonato.
Thomas Strauven sale de Motorland Aragón como primer líder del año por apenas dos puntos (45p) tras sumar 1 victoria, las 3 vueltas rápidas y las 2 poles del fin de semana además de un segundo podio el domingo.
Tras él, Jan Przyrowski, con dos victorias ya en su haber (43p) y René Lammers (42p) con dos segundos puestos completan el top 3 después de la ronda inaugural de la que MP Motorsport sale como líder (54p) por delante de Griffin Core by Campos (43p) y KCL by MP Motorsport (41p). En cuanto a los rookies, el portugués Noah Monteiro (hijo del expiloto de F1 Tiago Monteiro) comanda esta clasificación después de las tres carreras en Alcañiz, en las que incluso se llevó una pole en su debut en el campeonato.
Halder y Piirimagi dominan la cita del TCR Spain en MotorLand-Aragón
Un total de 17 pilotos han tomado parte en el segundo meeting del año, MotorLand-Aragón, organizado entorno a dos carreras y que este año incluye la nueva categoría Master para veteranos.
La primera carrera se la anotó Mike Halder por delante de Jenson Brickley y Felipe Fernández. Tras problemas en las clasificatorias, Eric Gené, líder provisional del campeonato, remontó desde atrás alcanzando una meritoria 5ª plaza.
En la segunda carrera, Sten-Dorian Piirimagi aprovechó la parrilla de salida invertida y logró su primera victoria, en este caso por delante de Mike Halder y Felipe Fernández.
La acción comenzó en la primera carrera con el líder de la general, Eric Gené, muy retrasado en la parrilla de salida (en la 11º plaza) debido a problemas mecánicos en las clasificatorias. Mientras, sus grandes rivales, Mike Halder, Jenson Brickley y Ruben Volt, ocupaban por este orden las primeras plazas antes del semáforo verde.
Y es el estonio Volt el que con una gran salida logra situarse en cabeza tras la primera curva, una maniobra que sería clave en esta carrera. Mientras, Gené comienza a remontar y va ganando posiciones rápidamente.
Mediada la prueba, el trío de cabeza sigue intacto, capitaneado por Volt, con Halder y Brickley copando las tres primeras plazas, abriendo hueco, mientras Fernández y Gené se deshacen de Zabala e intentan darles caza a duras penas.
En los últimos compases, Felipe Fernández logra tomar contacto con el grupo de cabeza, dejando atrás a Gené, que acusa el peso extra por los éxitos del primer meeting, y comienza a preparar el asalto a la tercera plaza de Brickley. Pero ya no hay tiempo y la bandera señala como ganador a Ruben Volt, seguido por Halder y Brickley, con Fernández cuarto y Gené quinto.
Pero ese no iba a ser el resultado de la carrera. Para bien o para mal, las penalizaciones por track limits, exigentes en Motorland, hacen que Volt pase a la quinta plaza, dejando como ganador a Mike Halder.
Ya en la segunda carrera del fin de semana y debido a la parrilla invertida, Guillaume Savoldelli, Víctor Fernández y Sten-Dorian Piirimagi parten de las primeras posiciones, con los favoritos retrasados esperando remontar.
Y la salida no defrauda, con rápidos cambios de posiciones en la arrancada y momentos tensos por varios participantes que se retrasan con el acelerador y deben ser esquivados por el resto. La primera vuelta es generosa en cambios de posiciones, tal y como se esperaba, y el primer giro termina con Volt tercero y Zabala cuarto, mientras Piirimagi alcanza el liderato, seguido por Felipe Fernández.
Los giros continúan, y Piriimagi y Felipe Fernández, primero y segundo, logran abrir un importante hueco frente a un nutrido pelotón que no para de mutar posiciones, en el que Halder da cuenta de Zabala tras una animada pelea, mientras Gené rueda octavo. En ese momento, el coche seguridad entra, todos vuelven a agruparse, y de nuevo es necesaria su entrada tras solo unos instantes de haber soltado al pelotón por una nueva salida de pista, esta vez de Sebastien Thome.
Al dar rienda suelta a las fieras por segunda vez, a falta de vuelta y media para el final, las cosas arden. Piirimagi mantiene el liderato, Halder supera a Fernández para ponerse segundo, y Gené logra deshacerse de Volt, situándose cuarto a espaldas de Fernández.
Al finalizar la carrera, Piirimagi logra su primera victoria, seguido por Halder, Felipe Fernández y Eric Gené. La próxima carrera, que marcará el ecuador de la temporada, tendrá lugar del 13 al 15 de junio en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia.
Daniel Losada y Marcos de Diego, vencen las dos primeras carreras de la GR Cup Spain 2025
La GR Cup Spain 2025 completa su primera prueba de la temporada en el circuito de Motorland con dos carreras llenas de bonitas batallas entre los pilotos de la copa.
El fin de semana comenzaba con los test colectivos y los entrenamientos libres que servirían para ir cogiendo ritmo en pista de cara a la clasificación y a la carrera.
En los primeros entrenamientos cronometrados fue Beitske Visser la que hizo la vuelta rápida. De esta forma, la piloto holandesa saldría desde la primera posición en su estreno con el GR86.
La primera línea de parrilla la completaron Tomas Pregliasco y Tony Albacete en una lucha apretadísima en la que la diferencia era tan solo de 0.046 segundos.
Esa igualdad en los tiempos se vio en el resto de la clasificación donde ocho pilotos estaban en un segundo, señal de que la carrera sería muy disputada.
Finalmente fue Daniel Losada es el que se hizo con la primera victoria del fin de semana y de la temporada. Tras una gran salida desde la cuarta posición, el piloto de RX ProRacing consiguió colocarse líder, aunque seguido muy de cerca por el joven Tomas Pregliasco, que cada vez le recortaba más tiempo.
El podio lo completó Marcos de Diego, piloto de Eficar Team, que ya obtuvo un segundo puesto en el campeonato la temporada pasada y que dejaba claras sus intenciones este año.
Por otro lado, el podio júnior lo formaron Tomas Pregliasco, Sandro Pérez y Marco Aguilera, siendo la primera carrera en la GR Cup Spain 2025 para los tres jóvenes pilotos.
El domingo continuaba la acción en Motorland con los segundos entrenamientos cronometrados en los que esta vez era Marcos de Diego el que marcaba el mejor tiempo en el cronómetro mientras que Beitske Visser y Tony Albacete saldrían de la segunda y tercera posición respectivamente.
La última carrera del fin de semana estuvo muy disputada por tres pilotos: Beitske Visser, Tony Albacete y Marcos de Diego, que nos dejaron una preciosa y limpia batalla de la que finalmente salió victorioso Tony Albacete. Marcos de Diego cruzaba la línea de meta en segunda posición seguido de Beitske Visser, completando así el podio.
Esta no fue la única batalla que hubo en pista donde la rivalidad nos dejó varios duelos como el de Himar Acosta con Marco Aguilera o Daniel Losada con Ignacio Rodríguez y Tomas Pregliasco.
Respecto a los juniors, en esta segunda carrera se cambiaron el orden en los cajones del podio siendo Marco Aguilera el que se llevaba el trofeo de primer clasificado seguido de Tomas Pregliasco y Sandro Pérez.
Los campeones defienden el título de GT con éxito
Leandro Martins y Dieter Svepes logran la victoria en la primera carrera del año, hoy sábado 29, tras una interesante pelea con Borja García/Alejandro Barambio y Vieira/Lobo. Las penalizaciones por track limits alteraron de forma importante la clasificación final.
MotorLand ha abierto la temporada 2025, que constará de seis meetings. Las categorías son GT Cup, GPX y GPR, con la nueva incorporación de los GT4, con la intención de reforzar el campeonato.
El Campeonato de España de GT da el banderazo de salida en el circuito de MotorLand Aragón, primera de las seis pruebas que forman el calendario 2025. La atención esta temporada recae sobre equipos como el de los campeones en título, Leandro Martins y Dieter Svepes; los ganadores del Campeonato de España Resistencia 24-25, Borja García y Alejandro Barambio, o Joan Vinyes y Jaume Font, también a lomos de un Porsche 911 GT3 de la copa monomarca de la firma alemana.
Y los primeros en destacarse fueron Borja García y Alejandro Barambio, el primero veterano de mil batallas y el segundo protagonista de una magnifica adaptación al 911 tras llegar de la Copa Racer (Mini). Apoyados en el magnífico crono de Borja, consiguieron la pole tras las mangas cronometradas del sábado por la mañana.
El valenciano defendió su puesto de privilegio en los primeros compases de la carrera, liderando un compacto pelotón en cerrada lucha con Yeregui en su Audi R8, perseguidos por Vieira (911 GT3), en la tercera plaza, y con Martins retrasado a la quinta posición. Poco antes del ecuador de la carrera -a 45 minutos más una vuelta, García pierde fuelle y es adelantado tanto por Yeregui como por Vieira, y de esta forma entran en boxes para el cambio de piloto.
Tras ello, Dieter Svepes sale con fuerza, pasa a Barambio (relevo de García) y a Lobo (compañero de Vieira), y se beneficia del abandono del Audi R8 de Yeregui/Carretero, con lo que pasa a liderar la prueba, abriendo hueco. En los últimos compases de la prueba, con Lobo segundo, Vinyes pelea con Barambio por la tercera plaza, que se intercambian en la última vuelta, llevándose el foco de la atención del público.
Así las cosas, la bandera a cuadros saluda a Svepes como vencedor, seguido por Miguel Lobo, Vinyes y Barambio. Pero la clasificación cambia de forma importante al aplicar los track limits, que penalizan a Vinyes y Lobo. Tras el ganador irrefutable, la dupla Svepes/Martins, la segunda plaza recae en García/Barambio, la tercera es para Vinyes/Font, y la cuarta, para Lobo/Vieira.
La categoría GT4 se la lleva Manuel Bertolín, que compite en solitario con el BMW GT4 EVO, la GPR es para Máximo y Enrique Varela, a lomos del Ligier JS2R, y la GPX queda desierta tras el abandono de Yeregui/Vieira.
Vieira y Lobo, triunfadores en la segunda carrera de GT de Motorland
Lobo y Vieira se anotan la segunda prueba del meeting de MotorLand Aragón hoy domingo 30 a los mandos de su Porsche 911 GT3 Cup, por delante de Font/Vinyes, y de los actuales campeones, Leandro Martins y Dieter Svepes, en una carrera en la que los track limits alteraron la clasificación general.
Martins y Svepes lograron la victoria en la primera carrera del meeting y de la temporada, tras una interesante pelea con Borja García/Alejandro Barambio y Viera/Lobo, en la que también las penalizaciones por track limits fueron decisivas.
MotorLand ha abierto la temporada 2025, que constará de seis meetings. Las categorías presentes son GT Cup, GPX y GPR, con la nueva incorporación de los GT4. V-Line es el organizador, una estructura veterana liderada por Francesc Gutiérrez, que a su vez es también piloto de GT.
Dieter Svepes, que defiende el título 2024 junto con su compañero Leandro Martins, partía de la primera línea de la parrilla de la segunda carrera del meeting de Motorland Aragón con su Porsche 911 GT3 Cup tras haberse impuesto en la primera, dejando claro que son, de nuevo, el equipo a batir.
Y en la salida, lanzada, mantiene su posición por delante de Joan Vinyes, que le roba la cartera a Miguel Lobo relegándole a la tercera plaza. Mientras, un trompo que a punto está de provocar una melee deja fuera de la pista de Alejandro Barambio, que se ve relegado a la última plaza tras salir cuarto.
A partir de ahí, mientras en cabeza se mantienen las posiciones, Alejandro comienza a remontar dejando claro que no quiere tirar la toalla y espera devolverle el coche a su compañero en la mejor posición posible. Lo hace finalmente (es el primero en entrar a boxes) en la octava posición.
Por su parte, Svepes entrega el coche a Leandro Martins como líder con un puñado de segundos de ventaja sobre Vinyes, con Lobo, Bras y Cañizares por detrás, más retrasados, en un pañuelo, pero con la aplicación de track limits en el momento de los relevos, Jaume Font (compañero de Vinyes), sale líder por delante de Vieira (pareja de Lobo), relegando a los campeones en título a la tercera plaza. Mientras, Borja García continua la remontada de su compañero, Alejandro Barambio, y pronto se pone sexto.
En los últimos compases, Vieira se pega a Font y le adelanta limpiamente, situándose en cabeza, mientras Martins no logra conectar con los líderes. Finalmente, la bandera a cuadros se agita al paso de Vieira, dando paso a Font, Martins y, tras una gran carrera, Borja García, que termina cuarto y con la vuelta rápida.
La categoría GT4 es de nuevo para Manuel Bertolín a lomos de su BMW GT4 EVO, y la GPR es, también como en la carrera 1, para Máximo y Enrique Varela.
La próxima cita del NAPA Racing Weekend se celebrará los días 2, 3 y 4 de mayo en el Circuito de Los Arcos, en Navarra.